Andrea Restrepo Hernández (Bogotá, Colombia 1993)
Es una artista plástica conceptual, vive y trabaja en Valencia, España. Actualmente esta estudiando el máster de PERMEA, mediación y educación artística en el Centro Cultural del Carmen, CCCC.
Su trabajo se centra en observar el cuerpo femenino y masculino como espacios de reflexión sobre el origen humano.
Utiliza materiales orgánicos como arcilla, cacao, achiote y tabaco para crear obras escultóricas, pictóricas e instalaciones que evocan conexiones entre el cuerpo humano y su origen en relación con la naturaleza, asociando los materiales como metáfora de cuerpo-materia y cuerpo-hábitat.
Su proceso artístico es construir diálogos materiales para comprender que todos los seres vivos, incluso cada partícula de polvo, comparten elementos físicos y químicos que se originaron desde la creación del universo. Al contemplar los procesos alquímicos y metafísicos que han permitido a los humanos ocupar ciertos espacios físicamente para co-existir a lo largo de la historia, el trabajo se centra en interpretar las conceptualizaciones e investigaciones de los orígenes del universo en su forma material.
Exposición
CUERPAS DE TIERRA, CUERPAS DE AGUA, Reflexiones sobre el origen del principio femenino.
Del 5 al 30 de Mayo, Centro 14, Alicante España.
La exposición Cuerpas de Agua, Cuerpas de tierra – Reflexiones sobre el origen del principio femenino por Andrea Restrepo Hernández es una de las propuestas expositivas seleccionadas en la convocatoria de Propuestas 2022 que se exhiben en el Centro 14, calle Labradores nº14 del 5 al 30 de mayo.
CUERPAS DE AGUA, CUERPAS DE TIERRA es una exhibición que se gesta a partir de la reflexión autobiográfica sobre el origen de la vida, explorando el linaje materno a través de los principios femeninos, representados universalmente por el elemento Agua y el elemento Tierra. Andrea Restrepo es una artista joven emergente residente en Alicante desde 2019. Presenta una exposición multidisciplinar, utilizando medios como la cerámica, el cobre, el tejido, la acuarela y el vídeo performance.
Al incorporar los elementos dentro de la materialización artística, se crea la experiencia CUERPAS DE AGUA, CUERPAS DE TIERRA, desde un lenguaje sensorial y simbólico para tejer una comprensión ancestral entre el lugar de origen y la relación que establece con sus raíces españolas y el mar Mediterráneo.
El corazón de la exposición surge de la pregunta y su respuesta: “¿Cuál es mi origen? tú eres hija también de tu abuela. Yo soy Andrea, hija de Irma que se gestó dentro de su madre Lucila, mi abuela. En ese mismo momento mi futuro óvulo, origen de mi vida, se encontraba presente allí”.A modo de tributo a su linaje materno, la instalación central se establece con una escultura de 1.200 óvulos elaborados con cerámica. Los 1.200 “óvulos” en cerámica son debidos a que cada mujer en el vientre de su madre ya viene aproximadamente con 400 óvulos. “Las esculturas representan mis 400 óvulos, los 400 óvulos de mi madre y los 400 óvulos de mi abuela” añade la joven artista.
Se trata de una exhibición con una aportación pedagógica sobre el origen ancestral de cada ser humano. Andrea Restrepo enfatiza sobre el mensaje principal de su reciente obra, “Todos hemos pasado por un acto de creación en el vientre de nuestras madres, en el momento de nacer hemos decidido pasar por un “aro de fuego” para aventurarnos a lo desconocido y ser parte de la tierra. Al materializar esta conciencia se establece un homenaje natural al cuerpo femenino”.
Interestelar
Pintura sobre lienzo 1 x 3,50
Alicante, España 2022
vídeo performance 1 min
Arena
Polvo de estrellas
Cuerpo flotante.
Asteroides, flujos de energía, no hay fronteras, solo cuerpos compartiendo la energía.
La vida es una poesía.
Las estrellas del cielo en la noche son una historia poética de nuestros ancestros.
Es un estar aquí y otro allá.
Es la mente universal que nos acompaña y nos guía.
Cuerpas de tierra
1.200 piezas de ceramica
Alicante, España 2021
vídeo performance 2:20 mins
“¿Cuál es mi origen? tú eres hija también de tu abuela.
Yo soy Andrea, hija de Irma que se gestó dentro de su madre Lucila, mi abuela.
En ese mismo momento mi futuro óvulo, origen de mi vida, se encontraba presente allí”.
Cuerpas de agua
Acuarela (7) 100 x 50 cm
Alicante, España 2021
vídeo performance 2:20 mins
“Cuerpas de agua y mar”, fue filmado en la costa mediterránea interviniendo una acuarela de CUERPOS DE AGUA.
Representa cómo la memoria familiar dialoga con el mar universal. El mar nos evoca la sensación de estar flotando en el vientre de nuestras madres y a su vez nos evoca la memoria colectiva, cuna de civilizaciones.
Acuarelas – Fluir – Emoción – Memoria Maternidad – Mar – Agua
Reflexionar sobre nuestro proceso de creación de nuestra “cuerpa” es habitar y recorrer el camino hecho entre nuestras abuelas, madres y nosotras mismas.
Diálogos Cuánticos
Achiote sobre tela 1 x 11 m
Choachí, Colombia 2020
vídeo performance 2:20 mins
Es una pintura que evoca el arte rupestre; su origen y raíz ha sido la conexión con mi cuerpo, la tierra y el tinte semilla. La posibilidad de conectarme con mis preguntas más intimas sobre la relación de los seres humanos y los materiales que provee la tierra para construir cultura, vivienda, lenguaje, comunidad y acercamiento con la naturaleza.
Diálogos territoriales
vídeo performance 1:20 mins
Alicante, España 2021
Es un diálogo que elaboro conmigo misma, reflexionando sobre los imaginarios colectivos de haber nacido en un espacio geográfico, cultural y socio-político (Colombia) diferente a mi residencia actual (España).
Nacimiento
vídeo performance 1:20 mins
Alicante, España 2021
Pertenencia a ella.
A ellos debo decir.
Independientemente de cada uno por separado, a él y ella.
Les pertenecí cuando ellos pertenecían a sus ancestros.
Sin embargo, quiero hablar de ella.
Porque es donde habite cuando mi creación estaba en auge, mi cuerpo formándose, mi corazón latiendo sintiendo su corazón, fuiste el primer territorio que me acogió.
¿Que paso?
Me pregunto,
Seguro que sentía tu miedo, tu angustia, tu tristeza y tu pena por ese hombre.
También sentiría tu amor y tu espera para acogerme en tus brazos pero siento que debió de ser muy fuerte para ti ese momento.
Y todo esto nos llevó a lo que pasó, sin medida, sin culpa, sin rencor.
Fue mi primer intento de querer no estar en este mundo y no pisar la tierra. Quería seguir creyendo que flotaba. Quería seguir perteneciendo a ti.
Un imposible.
Querer seguir flotando pero conseguí dilatar más la llegada a ese hogar lleno de goteras. Decidí pertenecerme a mi misma, en soledad, sin tacto, sin vergüenza y con la determinación de pertenecer a este mundo pero a mi manera.